Frigerio, con la mitad de los problemas resueltos
- Redacción Escena Politica
- 7 mar
- 2 Min. de lectura
El acuerdo con los docentes le despeja camino en un año electoral. En el gobierno ganó el ala dialoguista frente a la línea dura. Tanto gobierno como sindicatos ponderaron el diálogo y el entendimiento.

En la jornada de ayer los gremios docentes y el gobierno provincial alcanzaron un acuerdo para todo el año. El entendimiento supone una actualización mensual de los salarios según IPC; cambios en la base de cálculo; una suma fija remunerativa y bonificable por docente a partir de los 10 años de antigüedad; aumento del 10,7 por ciento para el fondo de incentivo docente y conectividad; y la implementación de un boleto docente urbano.
Uno de los principales artífices del acuerdo por el aceitado diálogo que mantiene con todos los sindicatos y la creatividad negociadora fue Manuel Troncoso, quizás el principal exponente del ala dialoguista del gobierno. Sucede que tras la conflictividad del año pasado, muchos funcionarios de la Casa Gris proponian un actitud más dura del gobierno hacia los docentes. Finalmente, el ala dialoguista prevaleció y las negociaciones se dieron en mejores términos.
Con respecto al acuerdo, Troncoso manifestó "El acuerdo paritario alcanzado para todo el año 2025 es una gran noticia y refleja este compromiso con la educación y con los docentes. Es importante resaltar que Entre Ríos es una de las pocas provincias del país que ha firmado un acuerdo paritario anual, lo que no solo refleja la madurez de nuestra gestión, sino también la voluntad de generar un marco de previsibilidad y estabilidad para los trabajadores de la educación", afirmó el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso.
"La negociación ha sido seria, responsable y, sobre todo, comprometida con la mejora de la educación en nuestra provincia. Para nosotros, como gobierno, y lo marca nuestro gobernador Rogelio Frigerio, lo más importante sigue siendo la calidad educativa y el bienestar de nuestros gurises", agregó Troncoso, tras destacar que "lo que los estudiantes aprenden dentro del aula es la base sobre la cual construimos el futuro"
Por su parte, la presidente del CGE, Alicia Fregonese, expresó: "Felices de poder arribar a este acuerdo junto a los gremios docentes. Pocos antecedentes debe haber a nivel nacional de cerrar el año en materia salarial a esta altura del año y con el ciclo lectivo recién iniciado". Agregó que "como dice el gobernador Rogelio Frigerio, la verdadera discusión que queremos dar es sobre calidad educativa para nuestros estudiantes. Y ahí necesitamos estar todos juntos: alfabetizando, transformando la secundaria y jerarquizando a nuestros docentes, entre otras metas".
Haber logrado un acuerdo por todo el 2025 a una altura tan temprana del año no es menor para Frigerio en un año electoral que -más allá de los avatares de la situación del país- no presentaba a priori mayores escollos que la negociación salarial con los maestros. Con un peronismo descabezado y aún desorientado, las encuestas y la percepción general auguran un triunfo al mandatario provincial en las elecciones legislativas. De todos modos, lo que resta para los comicios en tiempos argentinos es una verdadera eternidad, pero al menos en el plano provincial el gobierno está haciendo los deberes para pavimentar el sendero a una buena performance electoral.
Comments