Michel y Bahl: La provincia está cada vez peor porque ni Frigerio ni sus funcionarios trabajan.
- Redacción Escena Politica
- 7 jul
- 2 Min. de lectura
En un encuentro con 300 dirigentes del departamento Paraná, los candidatos del peronismo tuvieron duras palabras para describir a la gestión provincial. Hablaron del endeudamiento, de los déficits de la administración y de la falta de obras.

El viernes por la tarde, en Colonia Avellaneda, convocados por el presidente de la Dirección Departamental de Paraná Campaña del PJ e intendente Ariel Weiss, asistieron más de 300 dirigentes, concejales y excandidatos del departamento Paraná para reunirse con los candidatos a legisladores nacionales Adán Bahl y Guillermo Michel.
Durante el encuentro, tanto Michel como Bahl tuvieron duras consideraciones respecto a los gobiernos nacional y provincial. El exintendente de Paraná dijo que se ve un gobierno paralizado, que no tiene políticas ni acciones para resolver los problemas de los entrerrianos: "No atienden los problemas porque no los sienten; no son de acá y por eso no tienen compromiso. Ven la provincia como un trampolín hacia otras aspiraciones, y eso se nota en una gestión prácticamente inexistente". Y agregó: "Nosotros tenemos un compromiso, el de siempre: el de trabajar por los entrerrianos y el de plantarnos firmemente en el Congreso por la provincia y ante el ajuste del gobierno nacional" finalizó Adán Bahl.
El candidato a diputado por el PJ, Guillermo Michel, por su parte advirtió que "el modelo nacional es insostenible; necesita 20.000 millones de dólares para no volar por los aires y se agotan las fuentes de financiamiento. Están sosteniendo un dólar ficticio a costa de la producción y el trabajo nacional para llegar a las elecciones". En otro pasaje de su discurso, apuntó: "La provincia está como está porque hay un gobernador que trabaja de martes a jueves y después no está, y sus funcionarios hacen lo mismo. Por eso el Estado provincial está incendiado y están ajustando por todos lados y endeudándose para sobrevivir; Frigerio va a dejar una provincia absolutamente fundida".
En otros tramos, los candidatos señalaron la falta de obras, el endeudamiento por más de 500.000 millones de dólares sin objetivos palpables, la crisis en salud, educación y el ajuste sobre los trabajadores provinciales.
Por su parte, la candidata y presidenta comunal de Las Cuevas, Susana Solís, contó el difícil momento que atraviesan comunas y municipios por la falta de ayuda del gobierno provincial, mientras que Rodrigo Minguillón Jacob, gerente en el sector agropecuario, advirtió sobre la crisis que atraviesa el sector productivo como consecuencia de la política nacional y de la displicencia de la gestión provincial.
Luego de concluidas las intervenciones de los candidatos, varios de los referentes invitados hicieron uso de la palabra e intercambiaron con los integrantes de la lista.
Comments