top of page

PAR: se lanzó un nuevo espacio en el peronismo y apuntan a la renovación

  • Foto del escritor: Redacción Escena Politica
    Redacción Escena Politica
  • 17 mar
  • 3 Min. de lectura

En El Pingo se congregaron un centenar de dirigentes y militantes de la provincia. Se proponen "recuperar la mística del peronismo, de volver a enamorar, de volver a construir sobre sus bases reales". Quiénes estuvieron y quiénes están cerca del espacio.





Como continuidad del encuentro que el año pasado se realizó en Luz y Fuerza de Paraná, el sector díscolo respecto al oficialismo del PJ entrerriano lanzó formalmente un espacio interno dentro del peronismo. En el mundo político se interpreta a este espacio como la construcción de un contrapeso a quienes "tienen la manija" del PJ: ex gobernador Bordet, los intendentes Romero, Lauritto, Fuertes entre otros.


Militantes, referentes políticos, sindicales y ciudadanos de distintos puntos de la provincia llegaron al Pingo para participar de un encuentro de debate en el que se inauguró PAR (Peronismo amplio renovador). En la localidad de Paraná campaña -además de sus anfitriones- la intendenta Laura Rupp y el histórico dirigente Diego Plassy, se hicieron presentes las diputadas nacionales Blanca Osuna y Carolina Gaillard, y los ex intendentes de Paraná Julio Solanas, de Chajarí Juan Javier García, de Concordia Hernán Orduna, de Gualeguaychú Daniel Irigoyen y de Diamante Claudia Giecco.


La dueña de casa, Rupp abrió sosteniendo: "Hoy es un día muy especial. Nace públicamente una esperanza. Nace el Peronismo Amplio Renovador. Nace PAR. Pero este espacio no nace con el objetivo de instalar una candidatura para las próximas elecciones. Este espacio nace con la misión de recuperar la mística del peronismo, de volver a enamorar, de volver a construir sobre sus bases reales. Porque el peronismo no es un sello ni una cáscara vacía, el peronismo es el pueblo organizado.”


Otros referentes que se hicieron presentes y tomaron la palabra fueron Gustavo Guzmán de Paraná, Lorena Luna de La Paz, Javier Orduna de Concordia, Claudia Morales y Luis Gaioli de Nogoyá, Federico Gallardo de Gualeguay, Roque Delpra de Chajarí, Fernando Irigoyen de Gualeguaychú, Gabriel Perdomo y Celeste Pérez de Concepción del Uruguay, Eve Kloster del MTE entre otros.


Por otro lado, desde la organización del encuentro, en el documento elaborado señalaron: "La política no puede seguir siendo un espacio donde el poder se hereda, donde los lugares se ocupan por apellido o por acomodo. Nosotras no llegamos a la política por ser la esposa, la hija o la hermana de nadie. Llegamos porque militamos, porque trabajamos, porque luchamos. Y desde PAR vamos a seguir abriendo caminos para que cada compañera ocupe el lugar que le corresponde, no como concesión, sino como derecho.”


Según trascendió en el intercambio también hablaron de comunicación, del rol de los sindicatos, de los jóvenes y de las mujeres en el peronismo. El acto cerró con un fuerte llamado a la acción y al esfuerzo militante para que PAR se consolide como opción política para el peronismo y para Entre Ríos.


SALUTACIONES Y CERCANOS AL ESPACIO.


En la previa del encuentro, se anunciaba la presencia de dirigentes como el ex intendente de Gualeguaychú Martín Piaggio y del intendente de San José, Gustavo Bastián, quienes finalmente no estuvieron; en el caso de Bastián hizo llegar una salutación. Otros que enviaron su saludo a los participantes fueron el candidato a gobernador del peronismo, Adán Bahl y del concejal de Paraná y secretario general de la CTA en la provincia, Sergio Elizar.

 
 
 

Comments


ÚLTIMAS NOTICIAS

Escena Política. El poder delante y detrás del telón

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
bottom of page