Rosario Romero: peronismo aggiornado ante el embate mileista
- Redacción Escena Politica
- 2 mar
- 2 Min. de lectura
En su discurso, la intendenta de Paraná defendió el Estado con un discurso adaptado al contexto: el gran igualador sin desmedro del merito, el trabajo y el esfuerzo.

Hacia las 10 de la mañana, en una Sala Mayo colmada, Rosario Romero dio su discurso de apertura de sesiones del Concejo Deliberante. La mandataria municipal hizo un balance de su gestión, trazó líneas de trabajo y dejó definiciones que traslucen su lectura de la actualidad desde el peronismo.
Romero comenzó su discurso repitiendo un mantra que sostiene hace varios años: "En la política no hay que ser fundacionales, no se puede estar empezando constantemente de nuevo, hay que retomar el camino que otros recorrieron y mejorarlo".
"Desde esa perspectiva, con humildad vinimos a trabajar para constituir un municipio cercano, facilitador y transparente" y en otro pasaje agrego "aportamos a la gobernabilidad, creemos en el pluralismo y el trabajo en conjunto y colaborativo".
También afirmo: "la función pública cambió, hay que prepararse y trabajar, no podemos fomentar el no trabajo" y en un tramo más punzante sentenció "no se puede tolerar el mal uso de recursos, la corrupción, los intermediarios de la pobreza".
Asimismo, puso en valor el rol del estado, pero contextualizado conforme al clima de la coyuntura: "Entendemos al Estado como gran igualador, facilitador, el que abre caminos; pero no debemos perder de vista que no suple al merito, al esfuerzo, al trabajo". En un clara señal de que su modelo peronista es permeable y flexible a lo que una porción de la sociedad demanda.
También abordó dos de los principales problemas de la ciudad: transporte y agua. Del primero puso en valor el proceso licitatorio que se está llevando adelante por el cese del pliego del sistema de transporte de pasajeros. Sobre el agua dijo que el recorte del gobierno nacional hizo imposible continuar con las obras que había comenzado a desarrollar la gestión de Bahl y mencionó las obras alternativas que se están desarrollando para atender el faltante.
Si la lógica del gobierno nacional es la de la confrontación, Romero buscó posicionarse en la vereda opuesta. En distintos tramos de su discurso resalto el consenso y la pluralidad con la que trabajó tanto con la oposición como con el gobierno provincial y sobre el final se diferenció de Milei: "Ninguna nación se desarrolla sin obras de infraestructura y los privados no están para eso".
A la ceremonia pegaron el faltazo los ex intendentes y no hubo representantes ni del gobierno provincial ni actores políticos del peronismo de Paraná que no están incluidos en la gestión, lo que quizás da una pista de cómo son las cosas por ahora en peronismo de la ciudad.

Si estuvieron presentes la flamante senadora nacional Stefania Cora y los diputados provinciales Andrea Zoff, José Kramer y Carolina Streitenberger.
RECAMBIOS
Antes del discurso de la intendenta juraron los nuevos concejales Fernando Quinodoz y Fabian Carvajal, en reemplazo de los salientes Enrique Ríos, que asumió como Secretario de Desarrollo Social, y de Leandro Fernandez, que secundará a Collelo en la Secretaría General de la Gobernación. Cómo anticipamos Luisina Minni será la jefa del bloque oficialista y Sergio Elizar secundará a David Caceres como vicepresidente primero del Concejo.
Comentários