Sobresueldos: Casi 1000 millones por mes y las explicaciones que no aclaran.
- Redacción
- 13 feb
- 2 Min. de lectura
Los días pasan y las explicaciones oficiales no saldan la polémica. El decreto que no aparece y el pedido de informes de la oposición que tres diputados del PJ no acompañan.

Unos cuantos días pasaron desde que se conoció que el gobierno provincial creó una “unidad de compensación económica”, lo que desató una polémica. La oposición señala que son sobresueldos para los funcionarios del Frigerio, mientras que desde el gobierno afirman que estos fondos se destinarán a contratar colaboradores y asesores de la gestión.
El 2025 comenzaba con aparente tranquilidad para Rogelio Frigerio: dejaba atrás un primer año complicado, en el que además de ir tomándole ritmo a la gestión enfrentó un muy duro conflicto docente, sumado a las dificultades que en materia presupuestaria genera la “motosierra” de Milei.
En el 2024 el gobierno no pudo imponer la agenda de discusión en la provincia excepto en los primeros meses de gestión. Luego, llegó el conflicto con los maestros y ocupó el centro de la escena buena parte del año. Una vez que se logró el ansiado acuerdo, parecía que nuevamente el gobierno provincial recobraba la iniciativa. La anulación de los contratos -basura- de obra y la intervención del IOSPER mostraban que nuevamente Frigerio iba marcando el pulso del acontecer político y le permitió pisar con firmeza los últimos meses del año. Sin embargo hoy, en la Casa Gris, nuevamente discuten una agenda impuesta por un actor externo.
Por primera vez, la oposición logra instalar un tema. “La bala entró”, señalan. Lo que comenzó como una denuncia de Guillermo Michel fue retomado por el bloque diputados del PJ, quienes presentaron un pedido de informes y empezaron a indagar en los alcances de la medida. Lo curioso de esto fue que tres de los integrantes del bloque (Enrique Cresto, José Kramer y Sergio Castrillón) no acompañaron a sus pares.
Por parte del gobierno, a dar explicaciones salió el secretario general de la gobernación, Mauricio Collelo, quien afirmó que el decreto permitía abonar a la planta política de asesores y colaboradores de los funcionarios, evitando así otras formas de contratación que los mantuvieran en el Estado una vez finalizada la gestión. Sin embargo, en el decreto firmado por Frigerio esto no queda claro, por lo que la explicación no termina de disipar las dudas sobre el destino de los casi 1000 millones de pesos al mes que, según la oposición, Collelo podrá asignar a discreción.
A esto se le suma que el tenor de las respuestas con que el gobierno ha salido a contestar este tema va creciendo y escalando en virulencia. En las últimas horas, el senador oficialista José Vergara cruzó fuertemente a Bahillo y Stratta recordando las denuncias que hay contra ellos. También desde el gobierno advirtieron que el gobernador les responderá contundentemente en la Asamblea Legislativa este sábado.
Hasta ahora, las versiones son cruzadas y no queda claro cuál será el fin de los cuantiosos recursos afectados.
Comments