En un encuentro encabezado por Romero, proponen a Bahl como candidato.
- Redacción Escena Politica
- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura

Fue ayer en el camping de Pasteleros, donde militantes y representantes de las distintas seccionales de la ciudad fueron convocados por la intendenta Rosario Romero. Allí, sin matices, la consigna fue clara: proponer a Adán Bahl como candidato a senador para acompañar a Guillermo Michel, que encabezaría la lista de diputados.
De esta manera, el peronismo en Paraná dio la señal más clara de que el principal acuerdo de cara a las elecciones está cerrado: Paraná, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú estarán representadas en una lista que incluye a sus figuras más relevantes. Guillermo Michel, Adán Bahl, Rosario Romero y José Lauritto avanzaron en este entendimiento con el consenso del PJ "oficial", bajo la hipótesis de que la coyuntura le exige al peronismo presentar una propuesta muy competitiva ante una elección que se avizora complicada.
Los criterios para construir la propuesta fueron la representatividad de las dos mayores ciudades donde el peronismo ganó las intendencias, la inclusión de Michel como la principal figura emergente del PJ desde 2023 y la presencia de un candidato como Bahl, que garantiza un caudal de votos importante desde el cual proyectarse.
El exdirector de Aduanas aparecía desde hace tiempo como número puesto, porque desde el 10 de diciembre de 2023 ha sido la representación de la oposición al gobierno provincial y nacional; su acceso a los medios y la iniciativa lo han posicionado como la mejor opción que, entienden, tiene el peronismo.
A su vez, no haber sido parte de los gobiernos provinciales del peronismo en las últimas décadas lo mantiene a resguardo de los ataques que neutralizan a la mayoría de sus compañeros de la dirigencia entrerriana. Las encuestas marcan que tiene bajo reconocimiento, pero —paradójicamente—, ante las acusaciones que le endilgan al peronismo desde el gobierno provincial, ese factor puede terminar siendo una ventaja.
Para acompañarlo, buscan a alguien que asegure votos y un piso sobre el cual el oriundo de Gualeguaychú se proyecte. Por eso analizan las encuestas que, independientemente de su origen, señalan a los mismos nombres: Adán Bahl, Gustavo Bordet, Rosario Romero y José Eduardo Lauritto. Los dos últimos, por ser intendentes, están descartados. Bordet, por su parte, quedó rezagado por los distintos frentes que tiene abiertos debido a denuncias y por el escándalo de Kueider. Además, es el blanco permanente del gobierno provincial, que lo señala como responsable de la "desidia" en la que, aseguran, encontraron a la provincia.
Bahl, que optó por mantener un bajo perfil —algo que algunos le reprochan—, cuenta con mayor cobertura ante los ataques del gobierno provincial. Su desempeño en las últimas elecciones y, fundamentalmente, en Paraná —donde fue el candidato más votado— puede aportar votos valiosos en este contexto electoral que se anuncia muy complicado para el PJ.
Restará ahora ver cómo se desarrollan las charlas para alcanzar algo al menos parecido a la unidad. Frigerio sigue con atención los acontecimientos y entiende que el peronismo decidió jugar en serio.
Comments